Art Gallery de Ontario: Tradición y modernidad

sep 12, 2016
alvaro

El centro Art Gallery de Ontario o más conocida como AGO es uno de los espacios artísticos más concurridos de la ciudad de Toronto.
AGo2Sus extensas colecciones con más de 80.000 piezas se encuentran organizadas por distintas temáticas, desde modelismo naval, Arte Europeo, Moderno y Contemporáneo, Arte Africano, Arte Canadiense, o la magnifica colección Thomson con piezas de artes suntuarias como marfiles medievales, bustos a pequeña escala o vírgenes medievales.
Algunas de sus grandes obras son La Matanza de los inocentes de Rubens, Un Cristo de Bernini, Elvis de Andy Warhol o una buena selección del grupo de los 7.
Su discurso expositivo es bastante clásico, incluso recreando en algunas de sus salas cómo sería una gallería de arte decimononica.
Sin embargo, AGO es mucho más, y entre sus salas se encuentran multitud de pequeños detalles que hacen de ella un espacio muy interesante.
Su departamento de educación abarca un gran abanico de público donde actividades escolares se mezclan con actuaciones, discotecas, visitas de familia o encuentros con demencias e inclusión social. Además esta galería ofrece una sala en mitad de las colecciones con actividades didácticas preparadas por educadores para niños, donde tocar pelajes de animales que aparecen en los cuadros y disfrazarte para salir en tu propia obra de arte. Otra actividad que admiro es los Art Chat, donde en un lugar concreto y a una hora determinada puedes encontrar una pequeña charla sobre arte.
AGOActualmente además cuentan con 2 proyectos de gran interés. El primero mezcla la vanguardia pictórica rusa con la música de Stravinsky, de siempre he defendido la necesidad de conectar las artes para un óptimo entendimiento de las mismas y en este caso música y pintura encajan a la perfección con el comentario del curador.
El otro proyecto es Singing Softly When No One’s Around, donde un grupo de jóvenes consultan al personal de seguridad por las piezas que a ellos más les gustaron, el resultado es un interesante espacio para conocer los objetos desde otra perspectiva.
Sin duda, AGO es un espacio a caballo entre la tradición y la modernidad, su rica y diversa colección y sus innovaciones hacen de ella un referente al que no hay que dejar de seguir la pista.
*Álvaro Juanas Fominaya, Colaborador del Máster en Museos: Educación y Comunicación.