Tuve el privilegio de visitar la muestra “Arte para el momento” en la Galería de Arte de Ontario, un programa que ha sido desarrollado en colaboración con la Sociedad de Toronto Alzheimer. Consiste en el recorrido por una galería de hasta doce participantes (visitantes con Alzheimer u otras formas de
demencia y sus cuidadores). Voluntarios dirigen el grupo en las discusiones y recuerdan las actividades basadas en una variedad de obras de arte. Los acompañantes y visitantes con Alzheimer o demencia tienen la entrada gratuita.
Art in the Moment es un programa que fue pionero en el Instituto de Arte de Chicago. El programa en el AIC utiliza arteterapeutas entrenados desde CJE SeniorLife (una empresa privada), en colaboración con los educadores y voluntarios de museos del Instituto de Arte para proporcionar discusiones creativas en las galerías del museo, y proyectos de arte de decisiones en un ambiente de estudio. Los participantes en el Instituto de Arte exploran ideas sobre el arte y los artistas durante su visita a las galerías del museo, y establecen conexiones con la técnica usando experiencias personales. Los cuidadores son capaces de explorar el arte, mientras que la persona bajo su cuidado está segura y comprometido, y también pueden interactuar y compartir experiencias con otros cuidadores.
A los participantes se les llevó primero en una pequeña galería en el área canadiense del museo. Sentados frente a una pintura más bien de escaso tamaño de una niña con un sombrero de paja y un manojo de flores y hierbas en su brazo, el grupo procedió a aprender sobre Paul Peel «The Gleaner«. Al consultarles cómo les hizo sentirla pintura, sugirieron que era verano, que la niña estaba en la orilla del mar, y que los hizo sentir felices y con paz. Se les explicó y compartió con el grupo algunos detalles acerca de la corta vida de este pintor canadiense de influencia francesa. Otras pinturas del mismo pintor se compartieron en un iPad, y se preguntó al grupo si las pinturas les traía recuerdos de hijos o nietos en la playa.
En la misma galería, el grupo vio la pintura de una escena de invierno («Corte de Hielo, Quebec» de Maurice Cullen). Hubo más debate aquí sobre el hombre que llevaba hielo desde el lago en su camión de hielo para enfriar alimentos en las casas, y la «Princess Alexandra Theatre on King Street» a principios del siglo XX, suscitó comentarios sobre el frío en invierno, el momento de la pintura, el caballo, atc. Una guardia de seguridad fue a susurrar algo a los voluntarios, y a saludar al grupo - un toque agradable, me pareció.
Avanzando más en las galerías canadienses, el grupo se centró en una pintura Lawren Harris sobre la primavera, y de nuevo se comentó la época del año, la calidad de la luz y los colores utilizados para evocar esas cualidades. Las guías añadieron alguna información y los voluntarios sobre la teosofía y las inclinaciones espiritualesde de Lawren Harris……………… Ver el texto completo
*Elka Weinstein (Toronto, Canadá), Colaboradora del Máster en Museos, Universidad de Zaragoza.
Arte para el momento: un tour para visitantes con Alzheimer
Tuve el privilegio de visitar la muestra “Arte para el momento” en la Galería de Arte de Ontario, un programa que ha sido desarrollado en colaboración con la Sociedad de Toronto Alzheimer. Consiste en el recorrido por una galería de hasta doce participantes (visitantes con Alzheimer u otras formas de
demencia y sus cuidadores). Voluntarios dirigen el grupo en las discusiones y recuerdan las actividades basadas en una variedad de obras de arte. Los acompañantes y visitantes con Alzheimer o demencia tienen la entrada gratuita.
Art in the Moment es un programa que fue pionero en el Instituto de Arte de Chicago. El programa en el AIC utiliza arteterapeutas entrenados desde CJE SeniorLife (una empresa privada), en colaboración con los educadores y voluntarios de museos del Instituto de Arte para proporcionar discusiones creativas en las galerías del museo, y proyectos de arte de decisiones en un ambiente de estudio. Los participantes en el Instituto de Arte exploran ideas sobre el arte y los artistas durante su visita a las galerías del museo, y establecen conexiones con la técnica usando experiencias personales. Los cuidadores son capaces de explorar el arte, mientras que la persona bajo su cuidado está segura y comprometido, y también pueden interactuar y compartir experiencias con otros cuidadores.
*Elka Weinstein (Toronto, Canadá), Colaboradora del Máster en Museos, Universidad de Zaragoza.