El Bata Shoe Museum es el museo más grande dedicado al calzado de toda Norteamérica.
Situado en un buen enclave de la ciudad de Toronto, su colección de más de 14.000 zapatos es el resultado de la continua adquisición de Sonja Bata, esposa de Thomas Bata dueño de la compañía de calzado Bata, quién desde los años 40 comenzó a aquirir zapatos a lo largo del mundo para conocer el mejor el calzado y así poder diseñar nuevos zapatos para la compañía.
Es por eso que, después de años de coleccionismo en 1992 hiciese una primera exposición temporal y cuatro años más tarde comenzase las obras del museo, diseñado por Raymond Moriyama abriendo sus puertas en mayo de 1995.
A lo largo de sus cuatro pisos de exposiciones se disponen 5 galerías, dos semipermanentes y otras tres temporales que abarcan multitud de temáticas. Como afirma su director, Emanuelle Lepri: «no hablamos solo del calzado, hablamos de las personas que usan el calzado», gracias a ello en BSM no solo se conoce la historia del calzado si no que se hablan de cuestiones como la identidad de género, los roles, la relación del calzado con conceptos como religión o status social y tienen especial interés en el conocimiento del calzado y costumbres de los indígenas de Norteamérica.
En el ámbito de educación, el museo cuenta con dos trabajadoras que diseñan actividades y coordinan un amplio grupo de voluntarios formados perfectamente en la colección y sus vínculos curriculares quienes las llevan a cabo. Durante el fin de semana el museo tiene una serie de actividades para hacer más amena la visita a los más pequeños, desde poder probarse zapatos, tocar algunos de la colección, realizar unos talleres por ellos mismos o jugar al I Spy en cada una de las salas.
El BSM está muy activo en las redes sociales, además de alquilar sus instalaciones para multitud de eventos, desde bodas a presentaciones haciendo de este museo un punto de encuentro en la sociedad de Toronto de los más conocidos.
Del mismo modo, el centro colabora con multitud de eventos de la ciudad, desde el Open Street Toronto, el Annex Family Festival o la Santa Claus Parade.
Sin duda el Bata Shoe Museum es un lugar que no os dejará indiferentes.
*Álvaro Juanas Fominaya, Colaborador del Máster en Museos: Educación y Comunicación
Bata Shoe Museum: el mundo a tus pies
Situado en un buen enclave de la ciudad de Toronto, su colección de más de 14.000 zapatos es el resultado de la continua adquisición de Sonja Bata, esposa de Thomas Bata dueño de la compañía de calzado Bata, quién desde los años 40 comenzó a aquirir zapatos a lo largo del mundo para conocer el mejor el calzado y así poder diseñar nuevos zapatos para la compañía.
Es por eso que, después de años de coleccionismo en 1992 hiciese una primera exposición temporal y cuatro años más tarde comenzase las obras del museo, diseñado por Raymond Moriyama abriendo sus puertas en mayo de 1995.
A lo largo de sus cuatro pisos de exposiciones se disponen 5 galerías, dos semipermanentes y otras tres temporales que abarcan multitud de temáticas. Como afirma su director, Emanuelle Lepri: «no hablamos solo del calzado, hablamos de las personas que usan el calzado», gracias a ello en BSM no solo se conoce la historia del calzado si no que se hablan de cuestiones como la identidad de género, los roles, la relación del calzado con conceptos como religión o status social y tienen especial interés en el conocimiento del calzado y costumbres de los indígenas de Norteamérica.
En el ámbito de educación, el museo cuenta con dos trabajadoras que diseñan actividades y coordinan un amplio grupo de voluntarios formados perfectamente en la colección y sus vínculos curriculares quienes las llevan a cabo. Durante el fin de semana el museo tiene una serie de actividades para hacer más amena la visita a los más pequeños, desde poder probarse zapatos, tocar algunos de la colección, realizar unos talleres por ellos mismos o jugar al I Spy en cada una de las salas.
Del mismo modo, el centro colabora con multitud de eventos de la ciudad, desde el Open Street Toronto, el Annex Family Festival o la Santa Claus Parade.
Sin duda el Bata Shoe Museum es un lugar que no os dejará indiferentes.
*Álvaro Juanas Fominaya, Colaborador del Máster en Museos: Educación y Comunicación