Cada cosa en su contexto

sep 07, 2015
alvaro

venus barrocaLa historia es un campo de conocimiento complejo, muchas veces oimos frases como esta: «si solo tienes que aprenderte las fechas y ya está», pero todo los sucesos que ocurren en el mundo que nos rodea son fruto de un contexto más amplio.

En la Historia del Arte y en el mundo de los museos el caso se complica más aún, pues a veces encontramos las obras objeto de exposición carentes de contexto, lo cual hace que sea ciertamente dificil comprenderlas y disfrutar de ellas.

duchamp¿Podemos entender la teatralidad de la pintura barroca sin comprender la ópera del momento, las transformaciones sociales que tienen lugar, la reforma y contrarreforma, la literatura, …?

¿Acaso podemos comprender las vanguardias de principios del siglo XX sin entender que en esta época está surgiendo gran parte del cine, las vanguardias musicales como el jazz, el pop, etc.?

En mi opinión, es necesario replantearse conscientemente la manera en la que exponemos las obras, contextualizarlas, de lo contrario vistaremos un mausoleo de piezas carentes de un sentido pleno y por tanto a una historia fragmentada.

*Álvaro Juanas Fominaya, Máster en Museos. Universidad de Zaragoza.