Los alumnos del Máster en Museos visitamos las secciones de Etnología y de Cerámica del Museo Provincial de Zaragoza, situadas en la entrada del Parque José Antonio Labordeta, en Zaragoza, guiados por Concha Martínez Latre, profesora del Máster.
Durante la visita, pudimos conocer las actividades que se realizan con el público infantil en el museo, para lo que se nos hizo entrega del material que empleaban para ello y nos informaron, además, de los recursos empleados para captar su atención y facilitar el aprendizaje.
También pudimos disfrutar de las colecciones de trajes y elementos de la vida diaria (cocina, dormitorio, labores) de zonas como Ansó, el Somontano, Teruel, o la propia Zaragoza, y de la colección cerámica, dividida en su primera sala en dos vitrinas que mostraban la evolución cronológica y tipológica o de uso de las piezas. En las otras dos plantas había objetos cerámicos decorados de Muel, Teruel y Villafeliche, y cerámica “popular” o de uso común de varios alfares de Aragón.
Al salir, nos obsequieron con la guía del museo, que refleja el excelente trabajo que el Museo Provincial de Zaragoza realiza, además de los materiales didácticos y de los talleres con los que antes trabajamos.
Personalmente, no había visitado anteriormente ninguno de estos centros ni otros centrados en la etnología, y he de reconocer que he descubierto un tipo de museos que antes no llamaba mi atención y que ahora, tras las clases y esta visita, puedo ver desde una perspectiva completamente distinta que me ha permitido comprender el trabajo en estos museos, de gran importancia a la hora de conocer la vida de las sociedades humanas, incluso de aquellas más cercanas a nosotros, que no por conocidas entrañan menos misterios.
*Daniel Marcos, estudiante del Máster en Museos: Educación y Comunicación.
Descubrir el mundo de la Etnología
Los alumnos del Máster en Museos visitamos las secciones de Etnología y de Cerámica del Museo Provincial de Zaragoza, situadas en la entrada del Parque José Antonio Labordeta, en Zaragoza, guiados por Concha Martínez Latre, profesora del Máster.
Durante la visita, pudimos conocer las actividades que se realizan con el público infantil en el museo, para lo que se nos hizo entrega del material que empleaban para ello y nos informaron, además, de los recursos empleados para captar su atención y facilitar el aprendizaje.
Al salir, nos obsequieron con la guía del museo, que refleja el excelente trabajo que el Museo Provincial de Zaragoza realiza, además de los materiales didácticos y de los talleres con los que antes trabajamos.
Personalmente, no había visitado anteriormente ninguno de estos centros ni otros centrados en la etnología, y he de reconocer que he descubierto un tipo de museos que antes no llamaba mi atención y que ahora, tras las clases y esta visita, puedo ver desde una perspectiva completamente distinta que me ha permitido comprender el trabajo en estos museos, de gran importancia a la hora de conocer la vida de las sociedades humanas, incluso de aquellas más cercanas a nosotros, que no por conocidas entrañan menos misterios.
*Daniel Marcos, estudiante del Máster en Museos: Educación y Comunicación.
Tags: