Una mañana de primavera cuando, al volver de clase, encontré en mi buzón un sobre con la información del master en Zaragoza. Faltaban unas pocas semanas para concluir Magisterio y no tenía claro mi futuro laboral…, esa carta decidió me decidió hacia la enseñanza en los museos.
Los meses de clases presenciales nos acercaron a la realidad de los museos, su funcionamiento, las ilusiones de tantas personas que desempeñan su empleo en museos y un mundo apasionante por descubrir… Lo más interesante, las experiencias prácticas, carentes en la carrera, las visitas a museos, los materiales didácticos, las experiencias de otros educadores de museos…, y los buenos ratos con los compañeros, ¡claro!…
Llegaron las prácticas, el trabajo en museos es la parte más fructífera del máster; porque es el contacto con esta realidad lo que te llega a fascinar… Aún recuerdo el día en el que la Directora Almudena Domínguez me propuso hacer las prácticas en museos de Aragón y en concreto en el Museo Diocesano de Huesca, me dijo que aprendería muchísimo allí… Así fue.
Prioridad del Diocesano es la difusión del patrimonio, sobre todo a los niños y jóvenes mediante visitas y talleres que ha ido creando con gran empeño Susana Villacampa, la responsable de educacion y comunicacion del museo desde hace diez años (antigua alumna del máster). Pude participar en estas actividades, realizar visitas y colaborar en otras cuestiones; encontré un ambiente de trabajo inimaginable… En definitiva, fue una experiencia enriquecedora, que, por suerte, continúa… He seguido colaborando en el museo durante dos años (y espero seguir haciéndolo) y he ejercido mi trabajo en el museo contratada bastantes meses; por lo pronto.
De esas prácticas surgió mi proyecto final, una propuesta didáctica para la Capilla Lastanosa de la Catedral de Huesca. Para realizar los materiales disfruté de una ayuda del IEA, y he tenido el privilegio de poner en práctica esta actividad con un grupo de familias, fue muy divertido…
El master en Zaragoza ha supuesto para mí el encuentro de un camino. Aprovecho para felicitaros por el 20 aniversario a los coordinadores, a los profesores y a los demás antiguos alumnos, ¡seguid así! Y, al Museo Diocesano, de quienes tanto aprendo cada día: ¡GRACIAS!, especialmente a los voluntarios (¿qué sería del museo sin ellos?)…
CIELO ENTRENA FERNÁNDEZ (promoción 2005-2006). solislunae@hotmail.com
Objetivo: lograr empleo en museos
Los meses de clases presenciales nos acercaron a la realidad de los museos, su funcionamiento, las ilusiones de tantas personas que desempeñan su empleo en museos y un mundo apasionante por descubrir… Lo más interesante, las experiencias prácticas, carentes en la carrera, las visitas a museos, los materiales didácticos, las experiencias de otros educadores de museos…, y los buenos ratos con los compañeros, ¡claro!…
Llegaron las prácticas, el trabajo en museos es la parte más fructífera del máster; porque es el contacto con esta realidad lo que te llega a fascinar… Aún recuerdo el día en el que la Directora Almudena Domínguez me propuso hacer las prácticas en museos de Aragón y en concreto en el Museo Diocesano de Huesca, me dijo que aprendería muchísimo allí… Así fue.
Prioridad del Diocesano es la difusión del patrimonio, sobre todo a los niños y jóvenes mediante visitas y talleres que ha ido creando con gran empeño Susana Villacampa, la responsable de educacion y comunicacion del museo desde hace diez años (antigua alumna del máster). Pude participar en estas actividades, realizar visitas y colaborar en otras cuestiones; encontré un ambiente de trabajo inimaginable… En definitiva, fue una experiencia enriquecedora, que, por suerte, continúa… He seguido colaborando en el museo durante dos años (y espero seguir haciéndolo) y he ejercido mi trabajo en el museo contratada bastantes meses; por lo pronto.
De esas prácticas surgió mi proyecto final, una propuesta didáctica para la Capilla Lastanosa de la Catedral de Huesca. Para realizar los materiales disfruté de una ayuda del IEA, y he tenido el privilegio de poner en práctica esta actividad con un grupo de familias, fue muy divertido…
El master en Zaragoza ha supuesto para mí el encuentro de un camino. Aprovecho para felicitaros por el 20 aniversario a los coordinadores, a los profesores y a los demás antiguos alumnos, ¡seguid así! Y, al Museo Diocesano, de quienes tanto aprendo cada día: ¡GRACIAS!, especialmente a los voluntarios (¿qué sería del museo sin ellos?)…
CIELO ENTRENA FERNÁNDEZ (promoción 2005-2006). solislunae@hotmail.com