El pasado jueves 25 de abril varios alumnos del Máster de Museos: Educación y Comunicación tuvimos la oportunidad de participar como guías en las visitas que realizan diferentes colegios de Primaria y Secundaria a la exposición “El musical: de Mozart a Broadway”, organizada por la Obra Social de Ibercaja en la capital oscense, y que permanecerá abierta en la sede del Palacio de la Duquesa de Villehermosa hasta el 4 de mayo.
La exposición en sí se divide en tres ámbitos. El primero de ellos presenta las diferencias y similitudes entre ópera, zarzuela y musical, y ofrece ejemplos de cada uno de ellos. El segundo permite situar a autores y obras en el tiempo con la ayuda de un cronograma y demuestra cómo, a pesar del paso del tiempo y de la evolución de los estilos, nos siguen atrayendo los mismos temas: el amor, la amistad, la muerte… El tercero, centrado ya en los musicales, presenta varios carteles ordenados en el tiempo y da la posibilidad de reproducir varios fragmentos en formato audiovisual.
La experiencia, tanto con los alumnos como con los profesores, fue más que gratificante y en ella pudimos observar la realización y plasmación de varias de las ideas, enseñanzas y propuestas adquiridas en el máster de la Universidad de Zaragoza, como la apuesta por la interactividad entre el público y los elementos expuestos como ayuda para el aprendizaje. Prácticamente todos los objetos de las salas exigen que el visitante se acerque y los manipule para reproducir piezas musicales o vídeos, ordenar escenas, resolver puzzles, disfrazarse para una foto o desarrollar una obra teatral improvisada.
Los jóvenes alumnos disfrutaron de una exposición que les permitía hacer aquello que generalmente no puede hacerse en un museo: tocar las piezas y elegir qué información se les mostraba. A la vez, obtuvieron unos conocimientos sobre el teatro musical que, creemos, no olvidarán.
Por último, queremos aprovechar para agradecer desde aquí al Máster en Museos, a la Obra Social de Ibercaja, a los comisarios y al artista de la exposición la oportunidad que nos han brindado, tanto de ver y participar en un evento de este tipo, como de tratar en persona y de primera mano con un público (el infantil) sobradamente agradecido, con el que pocos hemos tenido ocasión de lidiar y que nunca deja de sorprender. Para nosotros, es un fenomenal aliciente de cara a desarrollar nuestras capacidades ,que pondremos en práctica en una futura carrera profesional en el ámbito de los museos.
*Daniel Marcos, Licenciado en Historia, estudiante del Máster en Museos de la Universidad de Zaragoza.

El musical: de Mozart a Broadway
El pasado jueves 25 de abril varios alumnos del Máster de Museos: Educación y Comunicación tuvimos la oportunidad de participar como guías en las visitas que realizan diferentes colegios de Primaria y Secundaria a la exposición “El musical: de Mozart a Broadway”, organizada por la Obra Social de Ibercaja en la capital oscense, y que permanecerá abierta en la sede del Palacio de la Duquesa de Villehermosa hasta el 4 de mayo.
La exposición en sí se divide en tres ámbitos. El primero de ellos presenta las diferencias y similitudes entre ópera, zarzuela y musical, y ofrece ejemplos de cada uno de ellos. El segundo permite situar a autores y obras en el tiempo con la ayuda de un cronograma y demuestra cómo, a pesar del paso del tiempo y de la evolución de los estilos, nos siguen atrayendo los mismos temas: el amor, la amistad, la muerte… El tercero, centrado ya en los musicales, presenta varios carteles ordenados en el tiempo y da la posibilidad de reproducir varios fragmentos en formato audiovisual.
Los jóvenes alumnos disfrutaron de una exposición que les permitía hacer aquello que generalmente no puede hacerse en un museo: tocar las piezas y elegir qué información se les mostraba. A la vez, obtuvieron unos conocimientos sobre el teatro musical que, creemos, no olvidarán.
Por último, queremos aprovechar para agradecer desde aquí al Máster en Museos, a la Obra Social de Ibercaja, a los comisarios y al artista de la exposición la oportunidad que nos han brindado, tanto de ver y participar en un evento de este tipo, como de tratar en persona y de primera mano con un público (el infantil) sobradamente agradecido, con el que pocos hemos tenido ocasión de lidiar y que nunca deja de sorprender. Para nosotros, es un fenomenal aliciente de cara a desarrollar nuestras capacidades ,que pondremos en práctica en una futura carrera profesional en el ámbito de los museos.
*Daniel Marcos, Licenciado en Historia, estudiante del Máster en Museos de la Universidad de Zaragoza.
Tags: