Investigar el patrimonio en el Maestrazgo

nov 30, 2013
Talita

Este año contamos en el Maestrazgo con un nuevo becario del Master de Museos de Zaragoza, Daniel Marcos, quien al igual que sus compañeras de anteriores convenios, está pasando unos meses en la comarca investigando, escribiendo, trabajando y esta semana también disfrutando de la nieve. Daniel llegó en un buen momento para desarrollar varios trabajos de investigación. Por ejemplo, hace unos días estuvimos en el archivo de Tronchón buscando alguna noticia sobre la ermita de la Virgen del Tremedal y por casualidad encontramos los diferentes contratos del ayuntamiento con un vecino del pueblo, Juan Palomo, para abrir y dar servicio en la herrería a mediados del siglo XVIII.

Es una documentación muy valiosa para la comarca, pues este año hemos presentado en seis municipios un trabajo etnológico con el título: “Los últimos herreros del Maestrazgo”. Al trabajo desarrollado por el investigador Félix Rivas podemos sumar ahora este hallazgo que nos sirve para saber entre otras cosas; cuáles eran los encargos más comunes al herrero, cuales las imposiciones del ayuntamiento y también las ventajas con las que se favorecía que se estableciese un herrero en la villa.

Gracias a las charlas y al trabajo de investigación pudimos reunir valiosas piezas e informaciones que nos servirán para impulsar una exposición en 2014 sobre los herreros y herrerías del Maestrazgo, enriquecida ahora por dichos documentos del concejo de Tronchón. Es una pena que las prácticas no sean más largas para que Daniel pueda continuar con los proyectos emprendidos.

*Sofía Giménez. Técnico de Patrimonio de la Comarca del Maestrazgo.