La historia es en su esencia la visión que tenemos de los acontecimientos del pasado y actualmente para bien o para mal los tiempos cambian y pasan tan rápidamente que la historia se escribe y reescribe casi diariamente.
Los museos de Historia son sin duda un punto de información vital para conocer y comprender lo ocurrido en un lugar concreto, sin embargo estos museos también tienen que estar necesariamente actualizando su información y sus contenidos de forma periódica.
Por ilustrarlo, la ciudad de Madrid cuenta con dos espacios, Museo de San Isidro y Museo de Historia de Madrid, donde se trata la historia de la ciudad desde tiempos remotos hasta comienzos del siglo XX, sin embargo estas colecciones precisan de una revisión y ampliación para comprender la ciudad que vemos en la actualidad.
Hechos y momentos históricos como el Madrid de la República, la movida madrileña, el atentado del 11M o la acampada de Sol del 15 M deberían estar representados en algún espacio visitable para información e investigación histórica.
Además en los museos de Historia y Arqueología es necesario una revisión periódica de la colección y su visión.
Destacamos en este sentido la revisión, en cuanto a la perspectiva de género, que se hizo en la actual exposición permanente del Museo Arqueológico Nacional acercando la historia desde una visión más accesible, igualitaria y respetuosa.
Y es que el pasado fue y sus restos están ahí y ahora, pero la historia es la que nosotros tenemos que hacer llegar al presente y hacia el futuro. Es una labor en la que los educadores de museo tienen mucho que decir.
Los museos de Historia: revisión y actualización.
La historia es en su esencia la visión que tenemos de los acontecimientos del pasado y actualmente para bien o para mal los tiempos cambian y pasan tan rápidamente que la historia se escribe y reescribe casi diariamente.
Por ilustrarlo, la ciudad de Madrid cuenta con dos espacios, Museo de San Isidro y Museo de Historia de Madrid, donde se trata la historia de la ciudad desde tiempos remotos hasta comienzos del siglo XX, sin embargo estas colecciones precisan de una revisión y ampliación para comprender la ciudad que vemos en la actualidad.
Además en los museos de Historia y Arqueología es necesario una revisión periódica de la colección y su visión.
Los museos de Historia son sin duda un punto de información vital para conocer y comprender lo ocurrido en un lugar concreto, sin embargo estos museos también tienen que estar necesariamente actualizando su información y sus contenidos de forma periódica.
Hechos y momentos históricos como el Madrid de la República, la movida madrileña, el atentado del 11M o la acampada de Sol del 15 M deberían estar representados en algún espacio visitable para información e investigación histórica.
Destacamos en este sentido la revisión, en cuanto a la perspectiva de género, que se hizo en la actual exposición permanente del Museo Arqueológico Nacional acercando la historia desde una visión más accesible, igualitaria y respetuosa.
Y es que el pasado fue y sus restos están ahí y ahora, pero la historia es la que nosotros tenemos que hacer llegar al presente y hacia el futuro. Es una labor en la que los educadores de museo tienen mucho que decir.