Prácticas de museos en el ARTIUM

nov 23, 2012
Talita

Mi experiencia práctica y de trabajo  en los Museos Artium y Bellas Artes de Bilbao

Quiero explicar a través de estas líneas mi experiencia y las repercusiones que han tenido hasta la actualidad, la realización Master en Museos: Educación y Comunicación de la Universidad de Zaragoza (curso 2010-11). Con mucho gusto os voy a relatar la experiencia vivida y su repercusión en mi situación actual. En las intensas clases presenciales del master conocí a auténticos profesionales y me rodeé de excepcionales compañeros de clase, con los que continúo relacionándome.

La Directora me ofreció la oportunidad de hacer el internship training del master en el museo ARTIUM Centro- Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Así lo hice y he colaborado disfrutando con profesionales como Charo Garaigorta en el Departamento de Educación y Acción Cultural del mismo, y prácticamente con casi todas las educadoras y artistas (de las que surgen las ideas, el diseño e itinerario de las visitas, los talleres y las propuestas más interesantes).

A la par que hacía las prácticas en el museo, el Departamento de Educación de ARTIUM me propuso desarrollar mi Proyecto de investigación final de máster en el propio centro, confiando en mí como educadora y artista para poner en marcha un proyecto piloto.

Por otro lado, realizar el Master en Museos de Zaragoza me abrió las puertas a realizar un trabajo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, donde he colaborado como becaria durante nueve meses. La directora del Departamento, del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Mª Victoria Antoñanzas, profesora también del master de Zaragoza, fue la tutora de mi Proyecto de investigación, tutora en el Museo de Bellas Artes de Bilbao y quien ha confiado en mí para colaborar en el museo como educadora, donde actualmente me dedico a realizar visitas-comentadas, visitas-taller etc. para distintos grupos; desde escolares de primaria, E.S.O. y Bachiller, a diversas asociaciones, personas con discapacidad, etc.

Los educadores con los que colaboro en estos dos museos comparten su experiencia, interés y pasión por el arte y la educación. Quiero expresar en este punto que nuestra profesionalidad no es valorada como tal (el recorte sistemático por parte de organismos e instituciones de presupuestos en cultura y educación, el trabajo con subcontratas que nos califican como animadoras socioculturales y no como Licenciadas en Bellas Artes y con un máster especializado en museos; horarios imposibles, precariedad laboral, etc.). Sin duda, es reflejo de la situación de la sociedad actual, sociedad que estamos obligadas a cambiar aportando para ello toda nuestra profesionalidad, energía y concienciación social para que ello sea posible.

En resumen, puedo decir que el Master de la Universidad de Zaragoza me abrió las puertas de estos dos museos en los que he adquirido experiencia, ganas de trabajar, ilusión y pasión por el arte y la educación… y que el master me ha dado la oportunidad de dedicarme a dos de mis grandes pasiones; el arte y la educación; que el amor al arte es innegable y que la profesionalidad, el buen hacer y lo aprendido está dentro de nuestro bagaje cultural y es nuestra herramienta de futuro para encontrar un empleo  en un museo o institución similar.

*Idoia Elorza Aguirre. Licenciada en Bellas Artes. Master en Museos: Educación y Comunicación. Universidad de Zaragoza