Me alegro muchísimo de tener noticias tuyas, Almudena. Pertenezco a la época del Postgrado (curso 1991-1992) y puedo decirte que a título personal los estudios me sirvieron enormemente no solo para orientar mi trabajo en museos sino también para ponerlo en marcha, como lo fueron para otros dos de mis compañeros en cuanto a la creación de los Museos de Onda y de Almassora.
En 1993 comencé a trabajar en el proyecto del nuevo Museo de Cerámica de l’Alcora, que se inauguró en 1994, y desde entonces mi ilusión por desarrollar un trabajo en museos es una realidad. Los contenidos del curso me fueron de gran ayuda, especialmente en los primeros años. Y por ello, y por el recuerdo que guardo de la profesionalidad y entrega de los profesores, del equipo directivo siempre tan positivo y cercano a nosotros, y…como no, de la ciudad de Huesca donde pasamos unos gratos momentos, podéis contar conmigo para lo que queráis.
El 7 de abril de 2014 se cumplirán 20 años de la inauguración del Museo de Cerámica de l’Alcora, para la colaboración que me pides, lo mejor será hacer un balance de estos 20 años, desde la gestación del proyecto hasta la situación actual, pasando por los inciertos comienzos, el crecimiento de las colecciones, las primeras actividades didácticas, la ampliación y el nuevo programa museológico, y por último el programa educativo en torno a la cerámica que estamos llevando a cabo y que, en el último curso, ha contado con la participación de 73 grupos y 1.665 alumnos, con proyectos muy interesantes que ya te iré contando.
*Eladio Grangel Nebot. Título de Postgrado en Educador de Museo por la Universidad de Zaragoza. Director del Museo de Cerámica de l’Alcora.
Museo de Cerámica de l’Alcora: de proyecto académico a realidad
Me alegro muchísimo de tener noticias tuyas, Almudena. Pertenezco a la época del Postgrado (curso 1991-1992) y puedo decirte que a título personal los estudios me sirvieron enormemente no solo para orientar mi trabajo en museos sino también para ponerlo en marcha, como lo fueron para otros dos de mis compañeros en cuanto a la creación de los Museos de Onda y de Almassora.
En 1993 comencé a trabajar en el proyecto del nuevo Museo de Cerámica de l’Alcora, que se inauguró en 1994, y desde entonces mi ilusión por desarrollar un trabajo en museos es una realidad. Los contenidos del curso me fueron de gran ayuda, especialmente en los primeros años. Y por ello, y por el recuerdo que guardo de la profesionalidad y entrega de los profesores, del equipo directivo siempre tan positivo y cercano a nosotros, y…como no, de la ciudad de Huesca donde pasamos unos gratos momentos, podéis contar conmigo para lo que queráis.
El 7 de abril de 2014 se cumplirán 20 años de la inauguración del Museo de Cerámica de l’Alcora, para la colaboración que me pides, lo mejor será hacer un balance de estos 20 años, desde la gestación del proyecto hasta la situación actual, pasando por los inciertos comienzos, el crecimiento de las colecciones, las primeras actividades didácticas, la ampliación y el nuevo programa museológico, y por último el programa educativo en torno a la cerámica que estamos llevando a cabo y que, en el último curso, ha contado con la participación de 73 grupos y 1.665 alumnos, con proyectos muy interesantes que ya te iré contando.
*Eladio Grangel Nebot. Título de Postgrado en Educador de Museo por la Universidad de Zaragoza. Director del Museo de Cerámica de l’Alcora.
Tags: