Pierre Bonnard, mi primera experiencia profesional como educador

ene 23, 2016
alvaro
IMG_20151017_132919Recientemente terminó la exposición de Pierre Bonnard en Fundación Mapfre y con ella mi primera gran experiencia profesional como educador de Museos.
Comencé a trabajar para esta empresa a finales de septiembre organizando los materiales del taller y aunque en principio mi labor era la de apoyo en las visitas de familia, con mis compañeras para ver cómo lo hacían y adquiriendo experiencia.
La actividad de educación que realizamos consta generalmente de dos partes. En una primera hora se hace una visita por la exposición, en la que a través de distintos materiales didácticos  con diversas preguntas  y juegos se va guiando a los usuarios hacia el contenido, siendo ellos los que van descubriendo la información siendo personas activas. No se busca que sepan todo sobre el artista y su obra sino que aprendan a observar con criterio un cuadro.
Posteriormente en el taller realizamos una obra adaptada a los contenidos y habilidades de los participantes y en el caso de Secundaria y adolescentes se les ofrece un concurso de fotografía donde tienen que hacer una labor creativa basándose en lo visto y aprendido durante la actividad.
Muy pronto tuve la suerte de poder hacer visitas con institutos, un público con el que no había tenido el placer de trabajar y con el cual he descubierto el potencial que desde la buena praxis en la educación se puede conseguir, haciendo cambios en sus expectativas y mejorando su interés por el ambiente de los museos.
IMG_20151017_125500También he podido realizar una actividad de inclusión con necesidades de aspecto cognitivo «Arte Para todos» donde adaptamos todos los contenidos para este colectivo y tuvimos la fortuna de tener un grupo heterogéneo que generó una actividad de lo más interesante y emotiva.

Trabajamos con música y emociones, un planteamiento que recomiendo para actuar con estos colectivos.
Realicé visitas dinamizadas a las exposiciones de los fotógrafos Joseph Koudelka y Paz Errázuriz, con fotografías muy intensas pero cuyos mensajes merecen la pena ser tratados con los chavales.

Solo puedo decir que es un verdadero lujo estar en el equipo de Mirarte y que gracias a la experiencia del Máster en Museo de la Universidad de Zaragoza he podido llegar a trabajar en este ámbito que es para mí un gran placer.

* Álvaro Juanas, Educador de Museos por la Universidad de Zaragoza