Las autoras reflexionan en su artículo «La acción didáctica en los museos de Aragón: dos ejemplos significativos», sobre las claves del éxito de las propuestas didácticas de dos museos aragoneses bien diferentes, el IAACC Pablo Serrano y el Museo de Calatayud, poniendo en valor la importancia del análisis del contexto social del museo y de la implicación de diferentes colectivos socioeducativos en el diseño de la programación didáctica y el trabajo de los museos. Desde su creación, el Museo Pablo Serrano planteó como uno de sus objetivos principales el desarrollo de un programa educativo centrado en el arte contemporáneo en general y de Pablo Serrano en particular. La oferta didáctica presentada por este centro intentaba e intentará ser variada, y por ello se plantearon actividades para todos los niveles educativos, tratando de satisfacer las necesidades que la sociedad demanda.
*Silvia Abad y Alicia Escanilla. +info
El IAACC es uno de los centros que tiene convenio con el Máster en Museos de la Universidad de Zaragoza para hacer prácticas y conseguir un buen trabajo en los museos.
La acción didáctica en los museos de Aragón
*Silvia Abad y Alicia Escanilla. +info
El IAACC es uno de los centros que tiene convenio con el Máster en Museos de la Universidad de Zaragoza para hacer prácticas y conseguir un buen trabajo en los museos.