Obra y servicio: el empleo cultural
Obra y servicio: el empleo cultural
Ya era hora que se tratara este tema en toda su crudeza, este es solo uno de los varios testimonios del artículo de Elena Vozmediano publicado en El Cultural, mar 24, 2015.
“Es una verdadera pena, y una vergüenza para nuestra sociedad, que tengamos que escuchar relatos como éste (Eulen): “Tengo 29 años, y desde que estoy en el terreno profesional solo he conocido la crisis. Fui el primero de mi promoción en la licenciatura de la Facultad de Bellas Artes de ***, con expediente sobresaliente en el máster que realicé después especializándome en gestión cultural… He realizado exposiciones como artista y como comisario. Cuando llegué a *** y me entrevistaron se quedaron muy sorprendidos con mi CV, …. Lamentablemente nadie se dignó a hablar conmigo, nadie me dio ninguna oportunidad y todos los fines de semana esperaba que alguien viniera a conocerme o a presentarse y poder exponer mis ideas. La hora me la pagaban a 3,85 € y la extra a 5,20 €… Me marqué seis meses para soportar esa situación miserable y fueron ocho”.” Todo el artículo
Foto: Cristina Lucas: De la serie Desnudos en el museo
4 comentarios. Leave new
No es posible añadir más, sólo recomendar este artículo del blog Museo, Goo Green! Del año 2012:
PESADILLA EN EL MUSEO -SOBRE LA SUBCONTRATACIÓN EN LOS MUSEOS ESPAÑOLES: http://museogogreen.com/2012/06/08/pesadilla-en-el-museo-sobre-la-subcontratacion-en-los-museos-espanoles/
De acuerdo Herena, tienes razón con algunas diferencias desde luego en cuanto al enfoque de Elena Mediano.
Como alumno del Máster, aspiro a ser educador de Museos, aspiro a tener un puesto desde el que poder mostrar y ayudar a difundir el patrimonio, concienciar a los usuarios del valor que tiene la historia, el pasado para comprender el presente y el futuro. No obstante cada vez que te acercas a un mercado laboral tan precario te hunde. ESPERO QUE TODO ESTO CAMBIE
Qué bien, a ver si llegas a ser educador y poder trabajar en España o en cualquier otro país, y puedes contribuir a luchar por cambiar la realidad, mucho ánimo que ahí estamos todos luchando cada uno en su hueco.