Información administrativa

Programa máster 2023-2024

Datos básicos
Fechas & horario
Requisitos de admisión
Fases académicas
Becas y ayudas
Datos básicos

Título Master en Museos: Educacion y Comunicacion, Universidad de Zaragoza
Dirigido a Titulados universitarios (Licenciados, Diplomados, Graduados), -o título de educación superior equivalente- de Ciencias Humanas, Sociales, Exactas, Biológicas, Médicas y Tecnológicas. A museólogos, educadores, monitores y gestores de cultura. A personas que deseen orientar su profesión dentro del ámbito de la educación artística, museología, educación social e inclusión.
Lugar Campus de Huesca (ver Localización y contacto)
Precio 2.500 € (se paga primero una inscripción de 180 € y el resto de la matrícula se puede fragmentar en dos plazos)
Duración 9 meses / 1500 h / 60 créditos ECTS. El máster se activa cada dos años

Fechas & horario

  • Inscripción: del 20 de junio al 19 de octubre de 2023 (prorrogable hasta el inicio de las clases). Acceso online.
  • Matriculación: del 20 de octubre a 20 de noviembre de 2023 (prorrogable hasta el inicio de las clases). Acceso online.
  • Periodo presencial/semipresencial: del 10 enero a 27 de mayo de 2024
  • Horario: de lunes a viernes, 16.30 a 20.30h (excepcionalmente algunas mañanas)
  • Período de prácticas: mínimo 300 h., máximo 500 h., entre junio y diciembre de 2024 (según museo y convenio establecido con máster)
  • Trabajo Final de Máster (TFM): dos convocatorias, junio y septiembre de 2025.

Requisitos de admisión

  1. Estar en posesión de un título universitario oficial expedido por un país del Espacio Europeo de Educación Superior. No obstante, los estudiantes a quienes les queden como máximo 12 ECTS, excluido el TFG, para finalizar sus estudios de grado podrán matricularse en estudios conducentes a este Máster. En tal caso deberán estar matriculados en los créditos del correspondiente título oficial de grado y la obtención del título quedará condicionada a la previa superación de todos los créditos del mismo.
  2. Acceso con título extranjero de educación superior (no homologado expedido por un país ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior), autorizado por el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente, una vez recibido el informe favorable del Órgano Coordinador y de la Comisión de Estudios de Posgrado.
  3. Contar con los requisitos de acceso a la Universidad y acreditar documentalmente una notable experiencia. Como norma general se considera notable experiencia un mínimo de 5 años en el campo de las actividades relativas al estudio. El acceso debe ser autorizado por el Vicerrectorado de Educación Digital y Formación Permanente, una vez recibido el informe favorable del Órgano Coordinador y de la Comisión de Estudios de Postgrado. Deberá acreditarse mediante vida laboral o documentalmente con las certificaciones de las instituciones donde se haya adquirido la experiencia argumentada.

El curso se pone en marcha con un mínimo de 10 estudiantes. Existen ayudas a la matrícula para estudiantes extranjeros.

Fases académicas

Período presencial / semipresencial

  • Clases magistrales en el aula (retransmitidas en streaming), y semipresenciales (materiales y foros a través de Moodle)
  • Seminarios, conferencias, talleres, debates, trabajos personales, tutorías, actividades de evaluación continua.
  • Visitas programadas a museos y centros especializados.
  • Atención de actividades planteadas a través del anillo digital (Plataforma Moodle)

Periodo no presencial

  • Prácticas individuales realizadas en museos o entidades concertadas por convenio, orientadas al empleo en museos o empresas.
  • Elaboración de una Memoria de Prácticas y de un Proyecto final de máster (TFM).

<!–

Becas y ayudas

Ayudas propias del Máster para estudiantes de América Latina

Para el curso 2021-2022 se destinan dos ayudas docentes para financiar el 50% de la matrícula a dos estudiantes, que pagarán 1.647,50€.

Como principales requisitos para acceder a estas ayudas, es indispensable el dominio de la lengua española, y acreditar la nacionalidad y residencia habitual fuera de España, en algún país de América Latina y del Estado de Puerto Rico.

Los candidatos/candidatas deben enviar la siguiente documentación a uniespro@unizar.es  y rosavil@unizar.es:

  • Escrito de solicitud en el cual manifieste no haber obtenido otra beca o ayuda por el mismo concepto
  • Acreditación de tener residencia habitual en estos países.
  • Copia del DNI/pasaporte
  • Titulación por la cual accede al máster
  • Expediente académico
  • Curriculum Vitae

El plazo límite para solicitar las ayudas es el 30 de junio de 2021. La Comisión Docente del Máster realiza la selección, y se publica la Resolución en el Centro Coordinador del Máster y en la página www.mastermuseos.es, a mediados de julio de 2021.

–>

Becas

Existen diversas becas específicas para afrontar estudios de máster y también para realizar un doctorado. Las otorgan instituciones gubernamentales o fundaciones privadas.

La Fundación Carasso ha incluido nuestro master entre los posibles destinatarios de su convocatoria ‘Complemento Directo’ que ofrece 14 becas de 2.500€ cada una para ayudar a las personas beneficiarias a hacer frente a los gastos de matrícula, manutención o movilidad que requieran los estudios elegidos. La información completa sobre esa convocatoria puede consultarse en: http://bit.ly/Convocatorias-2021

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación oferta becas dirigidas tanto a ciudadanos extranjeros como a españoles.

Ayudas para realizar estudios en Aragón del Gobierno de Aragón, para aragoneses y sus descendientes residentes en determinados países de América.

Fundaciones como Caixa,  Caja Madrid y otras, tienen sus propios programas de becas.

Sobre los  programas propios de la Universidad de Zaragoza y otras becas, ver información en Sección de Becas