La enseñanza es de carácter híbrido. Gran parte del profesorado prefiere impartir en la Facultad de Ciencias Humanas y Educación sus clases porque les gusta el trato personal con el alumnado, pero retransmitirán cada clase on line para los alumnos que prefieran seguirlas a distancia (pudiendo hacer preguntas y participar, pues no son clases grabadas). Las visitas a museos no se retransmitirán en streaming, pero quienes no puedan asistir podrán visitar por su cuenta otros similares y compartir su experiencia a través del Anillo Docente Digital.
El Master en Museos de la Universidad Zaragoza se estructura en asignaturas y créditos ECTS. Un ECTS equivale a 25 horas de enseñanza (docencia presencial y no presencial, trabajos, prácticas, tutorías). La asistencia a clases, seminarios, conferencias, talleres y visitas especializadas es obligatoria, salvo causa justificada.
El estudiante debe completar, para su evaluación, todas las asignaturas incluidas en el programa, que constituyen 60 ECTS (1500 h) y se articulan en:
- Clases magistrales correspondientes a las asignaturas del programa
- Seminarios, talleres, colaboración en exposiciones, presentación de experiencias
- Visitas a centros de interpretación, museos y otros centros especializados
- Tutorías personalizadas
- Un practicum en museos/ empresas, certificadas por un informe del museo y la presentación de la Memoria de Prácticas (MPM) que elabora el estudiante
- Un Trabajo Final de Máster (TFM). Es requisito haber superado las asignaturas del programa para poder presentar el TFM.
Criterios de evaluación
En el sistema de evaluación de la adquisición de las competencias, se prevé una evaluación continua, y una prueba global a final de curso (en el caso de no pasar las evaluaciones aplicadas por los profesores). El estudiante debe demostrar que ha alcanzado los resultados de aprendizaje previstos mediante las actividades que determinan los profesores y que se ajustan a los parámetros siguientes:
- Asistencia, participación y lecturas 20%
- Realización de ejercicios prácticos 30%
- Pruebas escritas y/o expresión oral 50%
- El TFM lo evalúa la Comisión de Evaluación del Máster. Para superar el Máster y obtener el título es necesario haber superado los créditos correspondientes, en caso contrario se deberá matricular el TFM (12 ECTS) en las convocatorias de la siguiente edición.