Colaboradores

Colaboradores habituales
Colaboradores ex-alumnos
Colaboradores habituales

Profesionales que vienen prestando su colaboración al Master en Museos:

  • Mme. Elba Estrada, Museo de Teotihuacán, México.
  • Mme. Dª Mona Holm, Kvinnemuseet/ Museo de la Mujer en Noruega.
  • Mme. Elka Weinstein, Museum and Heritage Programs Advisor, Toronto.
  • Mr. Anthony Shelton, British Columbia University, Vancouver.
  • Mme. Nicole Gesché-Koning, Université libre de Bruxelles.
  • Mme.  Alice Semedo, Universidade Porto, Portugal.
  • Mr. Houcine Jaïdi, Universidad de Túnez.
  • Dª. Paola Araiza, Mexico.
  • Dª. Gracia Dorel-Farré, Université Sorbonne, Musée des Arts et Métiers.
  • M. Jean Gran-Aymerich, CNRS, Paris.
  • Mr. Gary Edson, Director del Science Museum, University of Texas.
  • Mr. Kurt Feichtmeir, Exploratorium, San Francisco.
  • Mss. Magdalena Mieri, Nat. Mus. of Am. History, Washington D.C. Art.
  • M. Fabian Gonçalbes, Museo de Arte de las Américas, Washington D.C.
  • Mr. Mitchel Codding, Hispanic Society of N.Y
  • Dª. Marta Rey, ex-Directora de la Fundación Barrié de la Maza, La Coruña.
  • Dª Isabel Torres, Universidad de Montevideo.
  • D. Adolfo J. Dominguez Monedero, UAM, Madrid
  • Dª. Alida Moi, Scuola Italiana di Madrid
  • D. Albert Ribera, Servicio de Arqueología, Diputación de Valencia.
  • D. Alfredo Gavin, Museo Larrés, Sabiñánigo.
  • Dª Ana Moreno Rebordinos, Departamento de Educación del Thyssen.
  • D. Andres Carretero, Museo Arqueológico de Madrid.
  • D. Ángel Gari Lacruz,  Museo de Religiosidad Popular, Abizanda, Huesca.
  • D. Antoni Nicolau, Museo de la Ciudad de Barcelona.
  • D. Antonio Espinosa, Vilamuseu, Villajoyosa, Alicante.
  • D. Antonio Jiménez,  Fundación de Santa María de Albarracín.
  • D. Antonio María González, Casa Museo León Castillo, Gran Canaria.
  • D. Antonio Rodríguez Macías, Museo Diocesano de Jaca
  • D. Antonio Ten Ros, CSIC-Universidad de Valencia.
  • D. Arturo Ruiz Rodríguez,  Museo de la Cultura Ibérica, Jaén.
  • D. Carlos Pérez, Valencia.
  • D. Carlos Saguar, Fundación Lázaro Galdiano de Madrid.
  • D. Diego Fernández García, Museo de Miniaturas, Ciudadela de Jaca.
  • D. Diego Martín, Museos y Exposiciones, INAH (Mexico).
  • D. Eduardo Díez, Museo de la Cultura del Vino, La Rioja.
  • Dª. Encarna Lago, Gerente de la Red de Museos de Lugo.
  • D. Enrique Cerrillo Martín, Universidad de Extremadura.
  • D. Esteban Sarasa, Universidad de Zaragoza.
  • D. Eusebi Casanelles, Museo de Ciencia y Técnica de Tarrasa.
  • D. Fermin Gil Encabo, Universidad de Zaragoza.
  • D. Fermín Soria Ibarra, UOC, Barcelona
  • D. Francesc Carnicer, Servicios Culturales Tessela (Barcelona).
  • D. Gabriel Alcalde, Instituto Catalán de Inv. en Patrimonio Cultural.
  • D. Gaspar Mairal Buil, Universidad de Zaragoza.
  • D. Guillermo Fatás, Universidad de Zaragoza.
  • D. Guillermo Solana, Director del Museo Thyssen.
  • Dª Helena Ayuso, Centro de Arte Contemporáneo La Panera, Lérida
  • D. Ignacio Díaz Balerdi, Máster en Museología, UPV.
  • D. Ignacio Royo, Dirección General Patrimonio, Gobierno de Aragón.
  • D. Isidoro González Gallego, Universidad de Valladolid.
  • D. Isidro Moreno Sánchez, Universidad Complutense, Madrid.
  • Dr. Javier Arnaldo Catedrático de la Universidad Complutense y Director de la Escuela del Prado
  • D. Javier Gomá Lanzón, Fundación Juan March de Madrid.
  • D. Javier Martínez, Museo de la Trashumancia, Guadalaviar, Teruel.
  • D. Jesús Carrobles, Servicio de Arqueología,Diputación Provincial, Toledo.
  • D. Joan Santacana i Mestre, Universidad de Barcelona.
  • D. Jordi Abella i Pons, Ecomuseo de los Valles d’Áneu, Lérida
  • D. Jordi Treserras Juan, Universidad de Barcelona.
  • D. Jesús Antonio Insausti, Centro de Interpretación Galachos del Alfranca.
  • D. José Antonio Lasheras Gurruchaga, Director del Museo de Altamira.
  • D. José Antonio Sanz Mosquera. Museo de la Trufa, Metauten.
  • D. José Luis Mingote Calderón, Museo del Traje.
  • D. José Manuel González Cembellín, Museo de Arte Sacro de Bilbao.
  • D. José Manuel Iglesias Gil, Universidad de Cantabria.
  • D. José Ramón Alcalá, Museo de Electrografía de Cuenca.
  • D. Juan Alonso de la Sierra, Museo de Bellas Artes de Cádiz.
  • D. Juan Bautista Salado Escaño, Empresa YAMUR, Málaga.
  • D. Juan García Sandoval, Conservador de Museos en Murcia.
  • D. Juan J. Asenjo, Comisión Episcopal, Córdoba
  • D. Julio Álvarez Toro, Exdirector del Museo del Ferrocarril de Madrid.
  • D. Julio Ramón, Museo de Huesca.
  • D. Lorenzo Perdigones, Gabinete Pedagógico de Bellas Artes, Cádiz.
  • D. Luis Díaz-Guerra, ex-director del Museo del Ferrocarril, Madrid.
  • D. Manuel Fontán, Fundación Juan March.
  • D. Manuel Mayoral, Museo de Juguetes y Autómatas, Verdú, Lérida.
  • D. Marc Mayer, Universidad de Barcelona.
  • D. Marcos Pérez Maldonado, Casa de las Ciencias de La Coruña.
  • Dra. María Acaso, Área de Educación del MNCARS
  • D. Martín Chirino, Museo de Arte Contemporáneo de Gran Canaria.
  • Dª. Moana Soto, Conselho Regional de Museologia Rio de Janeiro
  • D. Óscar Navajas Corral, Universidad de Alcalá de Henares
  • Dra. Olaia Fontal Merillas, Profesora de la Universidad de Valladolid
  • D. Pablo Jiménez Burillo, Fundación Cultural Mapfre Vida, Madrid.
  • D. Pedro Gurriarán Daza, Empresa YAMUR.
  • D. Rafael Chueca Blasco, Área de Acción Territorial, Fund. La Caixa
  • D. Rafael Jiménez, Museo Pedagógico, Huesca.
  • D. Ramón Núñez Centella, Museo de Ciencias, La Coruña.
  • Dª Rosa Mª López García, Museo Casa Natal Picasso
  • Dª Roser Sanjoan Educadoras, Centro de Arte Contemporáneo La Panera, Lérida
  • D. Román de la Calle, Valencia.
  • D. Rufino Ferreras Marcos, Museo Thyssen, Madrid
  • D. Santiago Palomero, Museos Estatales.
  • Dr. Santos M. Mateos Rusillo, Universidad de Vic
  • Da. Teresa Reyes Bellmunt, ICOM-CE
  • D. Vicente Domingo López, Gobierno de Aragón.
  • D. Víctor del Río, Museo Patio Herreriano, Valladolid.
  • D. Víctor Juan Borroy, Museo Pedagógico de Aragón, Huesca.
  • D. Xavier Aquilué, Museo de Ampurias.
  • Dr. Xavier Roigé Ventura, Universidad de Barcelona.
  • Dª. Alicia Quintana, Museo del Prado.
  • Dª. Ana Carro Rosell, Asociación Profesional de Museólogos de España.
  • Dª. Angela Abos, Exconsejera de Universidades, Gobierno de Aragón.
  • Dª. Angela Garcia Blanco, Museo Arqueológico Nacional.
  • Dª Begoña Consuegra Cano, ex técnica de ONCE
  • Dª. Camila González Gou, Museo Frederic Marès, Barcelona.
  • Dª. Carla Padró Puig, Facultat de Belles Arts, Barcelona.
  • Dª. Carmen Ballesteros, Museo del Comercio y la Industria, Salamanca.
  • Dª. Carmen Escriche, Museo de Teruel.
  • Dª. Carmen Fernández Ochoa, Universidad Autónoma, Madrid.
  • Dª. Carmen Molina Villalba, Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
  • Dª. Carmen Palacios Hernández, Museo Würth.
  • Dª Carmen Prats Joaniquet, Museo de Ciencia y Técnica, Tarrasa.
  • Dª. Catalina Cantarellas, Universidad de las Islas Baleares.
  • Dª. Charo Garaigorta, Museo Artium, Vitoria.
  • Dª. Cristina Fontaneda Berthet, Museo Patio Herreriano, Valladolid.
  • Dª. Cristina Giménez Navarro, Universidad de Zaragoza.
  • D. David Viñuales Lera, Fotógrafo y arteterapeuta.
  • Dª. Débora Montaner, Museo de la Minería, Escucha, Teruel.
  • Dª. Dolores Mirón, Universidad de Granada.
  • D. Eladi Grangel Nebot, Museo de Cerámica de l’Alcora, Castellón
  • Dª. Elena Delgado Corral, Museo de América.
  • Dª. Elena Ruiz, Museo del Teatro Romano, Cartagena.
  • Dª. Empar Ripolles Ferrer, Museo de Ciencia y Técnica de Tarrasa.
  • Dª. Encarna Jiménez Losantos, IVAM, Valencia.
  • Dª. Eneritz López Martínez, Universidad de Valladolid.
  • Dª. Esperanza Gargallo, Dpto. de Cultura, Gobierno de Aragón.
  • Dª. Esther Aparicio Rabanedo, Experta en patrimonio cultural.
  • Dª Esther Fuertes Fuertes, Museo Nacional de Arte de Cataluña.
  • Dª Esther de Frutos. Museo del Prado, Madrid.
  • Dª. Fidencia Iglesias, La Laguna.
  • D. Francesc Cabañés Martínez, Museu Valencià d’Etnologia.
  • Dª. Gema Baños, Centro de Arte Contemporáneo, La Coruña.
  • Dª. Gema Hernández, Museo de la Biblioteca Nacional de Madrid.
  • Dr. Guillermo Fernández Navarro, Museografía interactiva y científica.
  • Dª Guiomar Romero Gcía. de Paredes, Junta de Andalucía.
  • Dª. Helena Ayuso, Museo de La Panera, Lérida.
  • Dª. Inmaculada García Lozano, Museo del Ferrocarril, Madrid.
  • Dª Isabel Torres Hernández, Centro Cultural de España-AECI, Montevideo.
  • Dª. Itsaso Bikuña, Museo Oiasso, Irun.
  • D. José Carlos Arnal, Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento.
  • D. Juan Francisco Fandós, L´Espai d´art contemporani de Castellón.
  • Dª. Leticia Azcue Brea, Museo del Prado.
  • Dª. Lucía Vázquez, Museo Picasso, Málaga.
  • D. Luis Grau Lobo, Presidente de ICOM-España.
  • Dª. Luisa Martínez-Merás, Museo Nacional Naval, Madrid.
  • Dª. María Bolaños Atienza, Museo Nacional de Escultura, Valladolid.
  • Dª. Mª Jesús de Domingo, Madrid.
  • Dª. Mª Jesús Escuin, Museo de la Cultura del Vino, La Rioja.
  • Dª. Mª José Hidalgo, Universidad de Salamanca.
  • Dª. Mª Luisa Bellido Gant, Universidad de Granada.
  • Dª. Macarena Ventosa, Museo Picasso, Málaga.
  • Dª. Magdalena Gassó, Museo de Historia de Cataluña.
  • Dª. Margarita Belinchón, Museo de Ciencias Naturales, Valencia.
  • Dª. Margarita Ruyra de Andrade, Socia de CLI Consultores S.A.
  • Dª. Margarita Vela, Técnico de Museos, Ayuntamiento de Zaragoza.
  • Dª. María  Acaso, Associated Researcher in Disrupting Educ. Colby College.
  • Dª. Mercedes Jover, Museo de Navarra.
  • Dª. Mª Dolores Álvarez Rodríguez, Universidad de Granada.
  • Dª. María Lorente, Dpto. de Cultura, Gobierno de Aragón.
  • Dª. María Isabel Parra Lledó, Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia.
  • Dª. Marisa Cancela Ramírez, Museo Pablo Serrano, Zaragoza.
  • Dª. Marta Arzak, Museo Guggenheim, Bilbao
  • Dª. Mercedes Unzu Urmeneta, Empresa TRAMA.
  • Dª. Mercedes Urteaga, Museo Romano de Oiasso, Irún.
  • Dª. Mertxe Arteaga, Museo Romano de Oiasso-Irún.
  • Dr. Miquel Sabaté Navarro, Museu de Lleida.
  • Dª. Mireia Mayolas Creixans, Museo Marítimo de Barcelona.
  • Dª. Mónica Borrell, Museo de Gavà, Barcelona.
  • Dª. Olaia Fontal Merillas, Universidad, Valladolid.
  • Dª. Olga Fernández, Museo Patio Herreriano, Valladolid.
  • D. Pablo Coca Jiménez, Museo Patio Herreriano.
  • Dª. Patricia Arcusa, Museo Valenciano de Etnología, Valencia.
  • Dª. Pilar Fatás Monforte, Museo de Altamira.
  • Dª. Pilar Romero, Museo Nacional de Antropología, Madrid.
  • Dª. Pilar Vicente, Escuela EESS, Universidad de Zaragoza.
  • Dª. Remedios Navarro, Museo Universitario de Alicante.
  • D. Roberto Ramos, Centro de documentación Cultura y Empleo, Infoculture.
  • Dª. Rosa Cid, Universidad de Oviedo.
  • Dª. Rosa Eva Campo Bolado, Fundación Antoni Tapies.
  • Dª. Rosa Marina, Universidad de Zaragoza.
  • Dª. Rosa Marina, Universidad Zaragoza.
  • Dª. Roser Juanola, Universidad de Gerona, CECA-España.
  • Dª. Roser Sanjuán, Museo de La Panera, Lérida.
  • D. D. Santiago González d’Ambrosio, Museo Reina Sofía.
  • Dª. Sara Juchnowicz Perlin, Exdukere S.L.
  • Dª. Silvia Abad Villarroya, Museo Pablo Serrano.
  • Dª. Silvia Huercanos, Fundación Banco de Santander.
  • Dª. Silvia Lindner, Directora del Museo Würth La Rioja.
  • Dª. Sofía Rodríguez Bernis, Museo Nacional de Artes Decorativas.
  • Dª. Sofía Sánchez Giménez. Técnica de Patrimonio, Maestrazgo.
  • Dª. Susana Alonso Argul, Re-Crea Servicios Culturales, Barcelona.
  • Dª. Susana Gómez Martínez, Campo Arqueológico de Mértola.
  • Dª. Teresa González Verdaguer, Museo MNAC.
  • Dª. Teresa Laguna, Universidad de Sevilla.
  • Dª. Teresa Pérez Testor, Centro de Arte Contemporáneo, Barcelona
  • Dª Teresa Soldevila García, Museo Marítimo de Barcelona
  • Dª. Trinidad de Antonio, Museo del Prado, Madrid.
  • Desiderata-Proyectos Culturales
  • Empresa Gozarte, Zaragoza.
  • Empresa Mandrágora, Zaragoza.
  • Empresa Paleoymás, Zaragoza.
  • Grupo Sargantana, Ecomuseo del Valle del Aragón.
  • Federación Española de Amigos de los Museos.

Colaboradores ex-alumnos

Colaboradores que fueron alumnos del máster:

  • Dª Sheila Pérez Murcia, Educadora de Museos.
  • Dª. Helena López, educadora de Museos.
  • Dª María Nieves Juste Arruga, Técnica cultural, Parque del Río Vero
  • Dª. Mónica Gil Sanvicente, IMAGINA-Estudio creativo, Huesca.
  • Dª. Alicia Escanilla, Técnico de los Museos Municipales de Zaragoza.
  • Dª. Alida Moi, Museo de Ciencias Naturales.
  • Dª. Ana Azor, Jefa de Museos del Ministerio de Cultura.
  • Dª. Ana Patricia Rojas, Museo de la Universidad de Costa Rica.
  • Dª Arantxa Gracia Moreno, ex gerente de Desiderata Proyectos Culturales S.C.
  • Dª. Carmen Palacios, educadora del Museo Würth-Rioja.
  • Dª. Elena del Diego Barquín, gerente de Desiderata Proyectos Culturales S.C.
  • Dª. Eva Alcaide, Museo Patio Herreriano, Valladolid.
  • Dª. Laura Asín, Técnico en Sistema Domus, Gobierno de Aragón.
  • Dª. Magdalena Puente Artero, Educadora de Museo en Desiderata y CDAN.
  • Dª. Olga López Guajardo, Empresa Qeteo, Patrimonio Cultural y Naturaleza.
  • Dª. Patricia Torres, Mexico.
  • Dª. Ruth García Álvarez, educadora de Museo.
  • Dª. Susana García García, Museos municipales, Zaragoza.
  • Dª. Susana Villacampa, Museo Diocesano de Huesca.
  • D. Álvaro Juanas Fominaya, ex becario del Bata Shoes Museum. Educador de museo en MirArte.
  • D. Jorge Mur Laencuentra, educador y Director del Espacio Pirineos, Graus.
  • D. Juan Blázquez, Director de Comunicación en CaixaForum, Zaragoza.
  • D. Luis Rodríguez, educador y gerente de Faeton.
  • D. Luis Legido, educador en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Madrid.D.
  • D. Oliver Garcia Chocano, Empresa Qeteo, Patrimonio Cultural y Naturaleza.
  • D. Víctor Juan Borroy, Museo Pedagógico de Aragón, Huesca
  • Dª Victoria Falcó García, gestora cultural.
  • Dª. Vivian Solano, educadora del Museo de Arte Costarricense.