El claustro de profesores juega un papel clave en el desarrollo de la programación. Incorpora a especialistas de la universidad, y profesionales de museos y empresas. Todos son elegidos atendiendo a su cualificación y reconocimiento.
El profesorado viene de instituciones como: British Columbia University de Vancouver, Museos de Ontario, Université libre de Bruxelles, Université Sorbonne, Musée des Arts et Métiers, Musée du Louvre, Exploratorium de San Francisco, Smithsonian Institution, Hispanic Society of N.Y., Museo de Teotihuacán. También proceden de centros españoles: Museo del Prado, Museo Thyssen, Museo del Traje, Museo de Escultura de Valladolid, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Marítimo de Barcelona, Museo Arqueológico Nacional, Museo de Ciencias Naturales, Museo Nacional de Arqueología de Cataluña, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, Museos de Murcia, Museo de Arqueología de Alicante, Museo de Arqueología de Cartagena, Museo Picasso de Málaga, Museo de Zaragoza, Museo de Huesca, entre otros.
Esta titulación, entre los posgrados de la Universidad de Zaragoza, valora las ventajas de la enseñanza presencial y la enseñanza a distancia de ciertos contenidos gracias a las TICs.
Los alumnos obtienen una formación personalizada a través de la docencia presencial, seminarios, cursos y visitas especializadas. Así mismo, participan en sesiones prácticas donde desarrollan sus capacidades y aprenden estrategias que habrán de aplicar en el futuro.